Results for 'Francisco de la Torre Olid'

1000+ found
Order:
  1. Inventario de la filosofía en Nuevo León.Miguel de la Torre Gamboa & Rolando Picos Bovio (eds.) - 2012 - Juan Pablos Editor.
    A reflection on the philosophical traditions at the Autonomous University of Nuevo Leon and in the city of Monterrey.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Le modèle hiérarchique et le Concept de droit de Hart.Massimo La Torre - 2013 - Revus 21:117-139.
    Le droit est traditionnellement lié à la pratique du commandement et de la hiérarchie. Il semble qu’une règle juridique établisse une immédiate relation entre une norme supérieure et une norme inférieure. La conception hiérarchique et impérative peut néanmoins être remise en cause dès lors que la phénoménologie de la règle juridique est appréhendée d’un point de vue interne, celui de ceux que l’on peut considérer comme les « utilisateurs » de la règle plutôt que ceux qui la subissent. Une approche (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Transdisciplinary Philosophy of Science: Meeting the Challenge of Indigenous Expertise.David Ludwig, Charbel El-Hani, Fabio Gatti, Catherine Kendig, Matthias Kramm, Lucia Neco, Abigail Nieves Delgado, Luana Poliseli, Vitor Renck, Adriana Ressiore C., Luis Reyes-Galindo, Thomas Loyd Rickard, Gabriela De La Rosa, Julia J. Turska, Francisco Vergara-Silva & Rob Wilson - 2023 - Philosophy of Science 1.
    Transdisciplinary research knits together knowledge from diverse epistemic communities in addressing social-environmental challenges, such as biodiversity loss, climate crises, food insecurity, and public health. This paper reflects on the roles of philosophy of science in transdisciplinary research while focusing on Indigenous and other subaltern forms of knowledge. We offer a critical assessment of demarcationist approaches in philosophy of science and outline a constructive alternative of transdisciplinary philosophy of science. While a demarcationist focus obscures the complex relations between epistemic communities, transdisciplinary (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. “Agustín de la Torre and the beginning of Physics in Venezuela: a historical approach to the beginnings of technical and scientific thought in Venezuela”,.Ruth Castillo - manuscript
    Reconstruying historically the beginning of development scientific thought in Venezuela, particularly in Physics, allow to account imperative need to preserve academic-scientific formation of Venezuelan society in 21st century. The Venezuelan historians Rafael Balza and Yajaira Freites in their respectively studies "Modern Physics in the Caraqueña Society of the late eighteenth century: between Mathematics and technique and "The problem of knowledge between hacendados and illustrated merchants of the province of Caracas-Venezuela (1793-1810)" allow to account efforts of Agustín de la Torre (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Crisis y salud: una ocasión para repensar modelos (y acciones).Luca Valera & Francisco De De Lara - 2019 - Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 14.
    La actual crisis sanitaria nos invita a repensar el actual modelo de salud, así como sus implicaciones antropológicas, sociales y económicas. A partir de una breve historia del concepto de salud, en este artı́culo tratamos de evidenciar los cambios que ese mismo concepto ha implicado a nivel de relación médico-paciente y a nivel de relaciones sociales. Un nuevo paradigma de salud, más ajustado a los nuevos fenómenos globales que están aconteciendo, implica también una critica a los enfoques individualistas, reduccionistas, tecnocráticos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Breve acercamiento a la filosofía de las matemáticas.Rodrigo Andrés Torres - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):133-135.
    En las dos entregas anteriores abordamos el inicio de la evolución del pensamiento matemático, desde el uso de herramientas matemáticas para problemas de cálculo concreto en la antigua Babilonia, pasando por el inicio de las matemáticas abstractas, las demostraciones y el nacimiento de la “geometría por la geometría” desde la visión religioso-filosófica de Platón y los pitagóricos, hasta la síntesis de ambas visiones en las matemáticas de la India, China y el mundo árabe, que fue la puerta de entrada de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Deontología y axiología de la cognición moral: los fundamentos éticos de la norma jurídica.Henry Torres Vásquez & David Ernesto Diaz-Navarro - 2024 - Derecho Global. Estudios Sobre Derecho y Justicia 9 (26):319-347.
    Con una metodología analítico-sintética, el propósito del presente artículo es ofrecer un fundamento teórico sobre la legitimidad de los actos y las decisiones morales. Por consiguiente, se resolverá la siguiente cuestión: ¿cuál es la función ética del derecho, en el marco del ejercicio de una conciencia y consciencia construidas por agentes morales? Se concluye que la coacción legítima debe fundarse en la protección universal de toda persona y en el sometimiento a objeciones por parte de los ciudadanos, con el propósito (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Francisco de Vitoria y la vida universitaria en la Escuela de Salamanca.David Torrijos-Castrillejo - 2023 - In Jordi Girau Reverter, Rosario Neuman Lorenzini & David Torrijos-Castrillejo (eds.), Pensar una universidad para el s. XXI. Madrid/Porto: Sindéresis/Ediciones San Dámaso. pp. 221-250.
    The figure of Francisco de Vitoria, founder of the so-called School of Salamanca and one of the most important professors of the University of Salamanca in the 16th century, has been considered on different occasions as an admirable model of a university professor. On one side, this article describes the scientific commitment of the School of Salamanca as a sign of an important dimension of university life: research. On the other side, the main features of Vitoria as a teacher (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Agir de manière appropriée : la participation des jeunes à l’aménagement.Juan Torres - 2009 - Les ateliers de l'éthique/The Ethics Forum 4 (1):88-96.
    La réflexion sur l’éthique et la participation des jeunes et des enfants à l’aménagement com- porte au moins deux dimensions : d’une part, les justifications d’une telle participation ; d’autre part, les problèmes que la pratique participative fait émerger et face auxquels les cadres de réfé- rence conventionnels (non participatifs) ne sont pas toujours utiles. Le présent article aborde ces deux dimensions et explore leurs liens à la lumière de trois méthodes distinctes en matière de théorie morale, soit l’éthique déontologique, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Metodología de la enseñanza del lenguaje y la redacción en espacios universitarios. Entrevista a Lenin Pantoja Torres.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Pucara. Revista de Humanidades 1 (33):1-5.
    Lenin Pantoja Torres nació el 11 de diciembre de 1988 en Lima (Perú). Ha realizado estudios literarios en pregrado y posgrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cuenta con un máster en Innovación Pedagógica y Gestión de Centros Educativos por EUCIM Business School de España. Asimismo, es magíster en Educación con mención en Políticas y Gestión de la Educación por la Universidad de San Martín de Porres (Lima, Perú). Con respecto al ámbito laboral, se ha desempeñado como tutor (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La gestión de la diversidad etnocultural.Francisco Colom - 2002 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 27:21-42.
    El estudio de la etnicidad ha presentado tradicionalmente una serie de dificultades. La razón última de ello estriba en la naturaleza dinámica y difusa de las identidades sociales. Este artículo reconstruye el origen intelectual de tales dificultades y la importancia de la idea de contingencia para una consideración normativa de la etnicidad. Tras repasar los principales modelos de ciudadanía moderna, el texto analiza el papel de los inmigrantes en la estructura de derechos civiles y concluye con una reflexión sobre las (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12. La ética de las emociones de Francisco Brentano.Íngrid Vendrell Ferran - 2012 - Anuario Filosófico 45 (1):145-173.
    En este artículo se analiza la teoría de las emociones de Brentano, según la cual éstas son actos intencionales basados en juicios y tienen un papel central en el reconocimiento del valor y en la motivación para la acción. Tras una exposición del panorama intelectual de las teorías de las emociones a finales del siglo XIX, sigue el análisis de la teoría de Brentano y de su proyecto ético, para terminar remarcando la influencia de su legado en los autores de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Disparidad de género en la filosofía: El caso del alumnado de la FES Acatlán-UNAM.Erika Torres & Atocha Aliseda - 2022 - In Aurora Georgina Bustos Arellano & Jocelyn Martínez (eds.), Las filósofas que nos formaron. Injusticias, retos y propuestas en la filosofía. Nuevo Leon, Mexico: Centro de Estudios Humanísticos, Universidad Autónoma de Nuevo León. pp. 133-154.
    In Philosophy, it is well known that of the total faculty population, the proportion of women is significantly lower than men. This disproportion is odd for a discipline within the humanities; these numbers seem more compatible with what is found in STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics) careers. These proportions are in turn a product of the low female presence that exists from the previous levels of academic training in philosophy. What happens in the case of the philosophy student body? For (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Ruth Garrett Millikan: O cómo la biosemántica revolucionó la filosofía de la mente.Erika Torres - 2022 - In Aurora Georgina Bustos Arellano & Jocelyn Martínez (eds.), Las filósofas que nos formaron. Injusticias, retos y propuestas en la filosofía. Nuevo Leon, Mexico: Centro de Estudios Humanísticos, Universidad Autónoma de Nuevo León. pp. 24-40.
    In this chapter I will present, in a general way, Millikan's biosemantic theory of the phenomenon of intentionality. For this purpose, the text will take the following path. First, I will present the problem of intentionality and an overview of the dominant theories of intentional content during the twentieth century and part of the twenty-first century. Then, I will present a general version of Millikan's biosemantic theory, appearing in 1984, which will allow us to see what the relevance and originality (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Conocimiento, ciencia y poder. Una aproximación a las obras de García Calderón, Riva Agüero, Haya de la Torre y Mariátegui.Ricardo L. Falla Carrillo - 2021 - In Cien años después. Perú a inicios del siglo XX. Lima: Universidad de Piura. pp. 161-183.
    El autor relaciona la elaboración intelectual, crítica y científica del mundo y de la sociedad, con el ejercicio del poder político en García Calderón, Riva Agüero, Haya de la Torre y Mariátegui que afrontan, por primera vez en el país, la cuestión de la importancia de la ciencia y el conocimiento como herramientas para ejercer el poder. Ensayistas y políticos que, a pesar de pertenecer y provenir a diferentes tradiciones intelectuales y de poseer ideas políticas contrarias, desarrollaron una reflexión (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Del individuo o de la producción aleatoria.Francisco Barrón - 2011 - Theoria 1 (24):55-71.
    Se trata de un artículo que busca una relectura de los textos y problemas en la obra del filósofo francés Louis Althusser. Hay dos líneas argumentativa que sigue la relectura: 1) su materialismo aleatorio, y 2) su teoría del lenguaje.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Repensando la renta básica, el apoyo mutuo y el género durante la pandemia de la COVID-19 en México.Miguel Angel Torres Quiroga - 2020 - Revista de Bioética y Derecho 1 (50):239-253.
    Many of the social deprivations of Mexico will be worsened due to the SARSCOV2 pandemic. Namely, the insufficient access to public health, lack of labor rights, and the unsuccessful government’s response to eradicate male violence against women. The historical unconcern in promoting a culture rooted in mutual aid and self-care has provoked many citizens are disconnected from their social and health rights. Thus, people’s inability to carry through one direction –stay home- is unfulfilled, in part, due to structural inequalities. I (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Filosofía de la libertad. El acto libre según Santo Tomás de Aquino.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2006 - Alicante, España: Editorial Club Universitario.
    Si se identifica libertad con voluntad, se corre el riesgo de tomar a la primera como el único aspecto en que la voluntad se desenvuelve, es decir, considerar el querer como mera actualización de la libertad. Pero la libertad no es más que un aspecto parcial de la voluntad, un aspecto cualitativo del querer, pues el dinamismo de la voluntad procede de su naturaleza y no del hecho de la libertad del acto del querer. La relación entre la inteligencia y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El tejido de la racionalidad acotada y expresiva.Francisco Álvarez - 2002 - Manuscrito 25 (2).
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Tecnología de la experiencia. Trata de personas.Francisco Barrón - 2019 - Estudios Del Discurso 5 (2):40-65.
    This article is an attempt to approach what is currently called human trafficking among legal circles and journalistic discourses, from an aesthetic-technological perspective, as a technology that seeks to produce an experience of the obliteration of bodies. Firstly, we make a characterization of the way these discourses operate, as well as of their effects in order to indicate just how incapable of pondering aesthetic-technological functioning they are, as far as the technology experience postulated herein. In the final part the article, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Espacio semiotizado de la Verdadera relación de la Conquista del Perú (1534) de Francisco de Xerez.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Espergesia. Revista Literaria y de Investigación 9 (2):29-33.
    Este trabajo se enfoca en examinar el espacio de la Plaza de Cajamarca (Perú) para someterlo al análisis semiótico que propone el autor Jacques Fontanille. Este abordaje permitirá designar la correspondencia que existe entre la historia colonial que se halla documentada en el texto Verdadera relación de la Conquista del Perú (1534) de Francisco de Xerez con su valor simbólico (sacralización), que se obtiene al efectuar la interpretación adecuada de los conceptos de Mircea Eliade al referirse a lo sagrado, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Genealogía de la familia: Concepciones filosóficas, psicológicas, políticas y sociales (Volumen 1).Floralba Aguilar, Jefferson Alexander Moreno-Guaicha, Catya Torres, Pablo Heredia, Alexis Mena, Robert Bolaños, Alexandra Chamba, Alex Estrada, María Arévalo, Darwin Joaqui, Dorys Ortiz & Lilian Jaramillo - 2022 - Quito: Abya-Yala.
    En cada página de este volumen sobre las concepciones filosóficas,psicológicas, políticas y sociológicas, se puede encontrar una serie de plan-teamientos, perspectivas y dudas que permitirán emprender nuevos abor-dajes investigativos que coadyuvarán para la comprensión de la esencia, delsentido y del significado del rol de la familia en el actual escenario signadopor la tendencia creciente en ciencia y en tecnología, mismas que, paulatinamente han ido transformando las diferentes formas de vivir, de ser, deenseñar y de aprender del ser humano. Nos encontramos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Nietzsche: fisiología de la memoria.Francisco Barrón - 2007 - In Alejandra Vigueras Avila (ed.), Jornadas Filológicas. pp. 57-63.
    En el pensamiento de Nietzsche habría una manera de concebir la memoria distinta a la que convencionalmente estamos habituados. Ciertos trabajos nietzscheanos se atarean en la concepción de una memoria tocante a los conceptos de la historia y de lo humano. Tal concepción implica una cierta política. Allí, la memoria es transformada en el aprendizaje de una respuesta humana ante lo que acontece que queda remitida a lo por venir. Este concepto nos incumbe decididamente a nosotros, hombres de este presente, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Moralidad judicial y dilemas. Aportes a partir de la pregunta ¿Hay un dilema en el fallo ‘Muiña’?Manuel Francisco Serrano - 2018 - Revista Electrónica Cartapacio de Derecho 34:1 - 30.
    La doctrina establecida por la Corte Suprema de Justicia de la Argentina en relación a los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar, expresamente declaraba la obligación del Estado de investigar y juzgar a los responsables de su comisión. La Corte no sólo caracterizó dichos delitos, sino que también estableció que no eran susceptibles de amnistía, indulto, ni prescripción. Pero, en el año 2017 dictó el fallo “Muiña” donde, por voto mayoritario, decidió otorgarle el beneficio del “2 (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Entre Europa y América. Estudios de filosofía contemporánea.Héctor Arévalo, Gerardo Bolado & Francisco La Rubia (eds.) - 2014 - Ecuador: UTPL.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Historia y télos de la filosofía: El debate de Husserl, Heidegger y Gadamer en torno al humanismo.Andrés-Francisco Contreras - 2016 - In Diana M. Muñoz González (ed.), ¿El fin del hombre? Humanismo y antihumanismo en la filosofía contemporánea. Editorial Bonaventuriana, Sociedad Colombiana de filosofía. pp. 13-49.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27. Algunos problemas que presenta el reclamo judicial por injusticias históricas. El caso de la Conquista del Desierto.Manuel Francisco Serrano & Ramón Sanz Ferramola - 2024 - Revista Latinoamericana de Derechos Humanos 35 (1):1-23.
    La mal llamada “Conquista del Desierto” constituyó una serie de campañas militares ocurridas en el actual territorio patagónico argentino entre los años 1878 y 1885 cuyo resultado fue el asesinato, la violación y sometimiento a la esclavitud de diversos pueblos y comunidades indígenas. Este no fue un caso aislado, sino que se suma a una serie de ataques sistemáticos que han sufrido los indígenas en la Argentina. En los últimos años, a raíz del reclamo y las luchas de los pueblos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Introduction au dossier "Comprendre et façonner la ville avec des enfants : éthique et participation".Juan Torres & David Driskell - 2009 - Les ateliers de l'éthique/The Ethics Forum 4 (1):67-68.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Explicaciones "racionalistas" de la autoridad de la primera persona.Martin Francisco Fricke - 2010 - In Labastida Jaime & Aréchiga Violeta (eds.), Identidad y diferencia. Vol. 3: La filosofía y la ciencia. Siglo XXI and Asociación Filosófica de México. pp. 211-226.
    Conocemos la propia mente mejor que la mente de otras personas. Explicaciones racionalistas dicen que este fenómeno se debe a nuestra racionalidad: Somos capaces de ajustar nuestras creencias e intenciones racionalmente en vista de su coherencia o de nueva evidencia y tal ajuste requiere que conozcamos nuestras creencias e intenciones con la autoridad de la primera persona. Examino pasajes de McGinn, Shoemaker y Burge, criticando el argumento en tres puntos: (1) Es posible pensar racionalmente sin autoconocimiento. (2) Los requerimientos racionalistas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Sublimidad e imaginación en el combate tierra-mundo: una lectura existencialista de la desgarradura del arte en Heidegger.Francisco Salinas - 2014 - Aisthesis 56:39-52.
    [ENG] On the basis of a reading of Heidegger's Der Ursprung des Kunstwerkes, the problematic of understanding the relational concepts of "earth" and "world" is developed. The proposal here is situated from an existential approach that links the earth with the concepts of sublimity and world, understood on the basis of an opening within imagination. To articulate these ideas, this paper fundamentally draws from arguments by Kant, Nancy and Arendt. The proposal here is that Heidegger seeks to explain how the (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El estudio de la historia para el perfeccionamiento político y moral. Droysen y Nitezsche.Francisco Miguel Ortiz-Delgado - 2016 - Letras Históricas (14):135-158.
    In the present paper we analyze the approach that sustains that history´s study is useful for the political activities improvement. Nowadays it is considered that the historian must not elaborate his works thinking to achieve an influence on the politics. Nevertheless, during the XIX century and previously, has been a different approach. Our reflection focus on two conspicuous works of the nineteenth century about the historical discipline: Historik by Johann G. Droysen and On the use and abuse of history for (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La philía y la guerra en la filosofía de la historia epicteteana.Francisco Miguel Ortiz Delgado - 2018 - Cuadernos de Filosofía 2 (71):19-32.
    The present article studies the epictetean philosophical use of some passages of the Greek and Roman history. The concepts of love-friendship (philía) and personal con- venience (sumphéron) second the philosopher to explain why happiness (eudaimonía) has not been reached by the human being in all history. All historical war or strife (pólemos), such as the Trojan, the Medics and the Peloponnesian wars, is provoked by epistemological-moral mistakes derived from the ignorance of which is the correct place to put the sumphéron; (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. ¿BEL o Bypass? Dos teorías de la transparencia del autoconocimiento.Martin Francisco Fricke - 2020 - Tópicos. Revista de Filosofía 59:11-50.
    Alex Byrne and Jordi Fernández propose two different versions of a transparency theory of self-knowledge. According to Byrne, we self-attribute beliefs by an inference from what we take to be facts about the world (following a rule he calls BEL). According to Fernández, we self-attribute the belief that p on the basis of a prior mental state, a state which constitutes our grounds for the belief that p (thereby realizing a procedure he calls Bypass). In this paper, I present the (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  95
    Un libro de religión para un tiempo secular (comentarios a nuevos ensayos de filosofía de la religión de A. Tomasini).Francisco Piñón Gaytán - 2000 - Signos Filosóficos 1 (3):227-231.
    NO es toda la obra, es solo el escaneo de algunos de los ensayos.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La imposición de una filosofía de la historia ilustrada a través de los viajes en el tiempo. El caso de la novela gráfica <Pax Romana>.Francisco Miguel Ortiz-Delgado - 2017 - Escritura E Imagen 13 (1):157-178.
    En el presente artículo analizamos la novela gráfica Pax Romana (Jonathan Hickman 2007) como una representación de las posturas de la filosofía de la historia de la Ilustración. El discurso prevaleciente en la mayoría de los personajes y en la trama, argumentamos, es equiparable con la concepción de la Historia del positivismo y el marxismo. Establecemos que, en esta visionaria muestra del noveno arte, la filosofía de la historia ilustrada prevalece sobre la filosofía de la historia cristiana, pese a que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Legítima defensa y violencia de género en situaciones no confrontacionales. Un estudio de la doctrina y la jurisprudencia argentina.Hernán Herrera, Manuel Francisco Serrano & Daniel Gorra - 2021 - Cadernos de Dereito Actual 16:70 - 99.
    Our purpose is to describe the application of legitimate defense in so-called non-confrontational situations. To do this, we will conceptualize gender violence as that which against women, due to their condition as such, and we will describe the absence by the courts in the identification of this problem. Second, we will analyze the reception of Argentine and international legislation on the treatment of gender violence and the recommendations and criteria to take into account when interpreting and applying criminal law. Finally, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37. Hermenéutica: el lógos de la fenomenología.Andrés-Francisco Contreras - 2014 - Studia Heideggeriana 3:127-158.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38. La discusión en torno al estatus jurídico conceptual o naturaleza jurídica de la pena natural (poena naturalis).Manuel Francisco Serrano - 2021 - Cadernos de Dereito Actual 16:322 - 344.
    In the present work I am interested in addressing a specific aspect within the conceptual problem that poena naturalis implies. In other words, here I will answer the question about what is the poena naturalis. We can be recognized three theories: one that affirms that the poena naturalis is a compensation for culpability, another according to which the poena naturalis is the product of clemency or compassion, and the last that defends that the principles of legality, proportionality and rationality allow (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Literalidad. Un acercamiento a la cuestión del "poder de la palabra".Francisco Barrón - 2011 - Alteridad y Exclusiones.
    Se revisa la cuestión del poder del lenguaje en una comparación entre las teorías del lenguaje de la sofística antigua y las de los pensadores franceses Gilles Deleuze y Louis Althusser.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. ¿Podemos evitar la crisis? Mecanismos políticos y sociales en la "tragedia de los comunes".Álvaro Armijo Torres - 2019 - Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 14.
    El objetivo de este artı́culo es desarrollar un enfoque para la comprensión de las crisis sociales basado en la “tragedia de los comunes” (TDC), centrada principalmente en sus interpretaciones en la teorı́a de juegos. Al analizar las principales interpretaciones de la TDC, lo que se observa, en primer lugar, es una caracterización del ambiente idóneo para la crisis sociales y, en segundo lugar, la existencia de una lógica con los siguientes elementos: (1) Las decisiones de individuos en contextos de interacción (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Horizons de la signification.Luiz Francisco Dias - 2021 - Cours de Sémantique Argumentative.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. ¿Quién soy yo y quién eres tú? La reformulación gadameriana de la aperturidad de la existencia.Andrés-Francisco Contreras - 2015 - Alea Revista Internacional de Fenomenología y Hermenéutica 12:39-63.
    Por medio de un contraste con el pensamiento heideggeriano, el estudio desarrolla la concepción gadameriana de la alteridad, el lugar que ocupa este tema en la propuesta hermenéutica de Verdad y Método y la reformulación que ello supone de la manera como Heidegger concibe la aperturidad de la existencia humana y el acontecimiento mismo del ser. El trabajo inicia planteando la crítica de Gadamer al reconocimiento ontológico del otro por parte de Heidegger; muestra enseguida la oposición que se presenta entre (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El posthumanismo reproductivo a la vuelta de la esquina.Miguel Angel Torres Quiroga - 2022 - Revista de Bioética y Derecho 1 (56):141-161.
    Las corrientes intelectuales e ideológicas posthumanistas abogan por la superación de diferentes límites biológicos de la especie humana. La ruptura incluye los asuntos reproductivos, como estrategias para la supervivencia y como cuidado de una dignidad posthumana. En este trabajo, quiero esbozar cuestiones del trans y posthumanismo reproductivo interesado en la gestación subrogada (GS) en sus diferentes modalidades. La GS es relevante para reconducir la reproducción siguiendo criterios promotores de la elección individual. Comienzo subrayando la herencia liberal en el movimiento por (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. L’approche phénoménologique en urbanisme : la recherche d’une meilleure pratique, la pratique d’une meilleure recherche.Juan Torres & Sandra Breux - 2010 - Les ateliers de l'éthique/The Ethics Forum 5 (2):117-125.
    En urbanisme, l’approche phénoménologique permet de se pencher sur l’expérience de l’individu et, plus précisément, sur le rapport que celui-ci entretient avec son milieu de vie. Cette approche permet de concevoir des milieux de vie mieux adaptés aux besoins et aux expectatives des individus et suppose des démarches d’aménagement qui accordent un rôle important au citoyen. Toutefois, si l’approche phénoménologique est couramment utilisée dans le cadre de travaux théoriques, elle est difficilement adoptée sur le terrain, en dépit de son utilité (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Conceptos, contenido y cognición: una propuesta comunitarista para la determinación del contenido.Erika Torres - 2020 - Dissertation, National Autonomous University of Mexico
    La tesis aborda uno de los temas centrales en la filosofía de la mente y las ciencias cognitivas: los conceptos como unidades básicas de la cognición humana. La tesis central que se defiende es que el contenido de los conceptos es determinado parcialmente por las comunidades a las que pertenecen los sujetos cognitivos, en la medida en la que dichas comunidades guían y constriñen las interacciones entre el sistema cognitivo conceptual y el entorno del que forma conceptos. La novedad de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Davidson y la autoridad de la primera persona [Davidson on First Person Authority].Martin Francisco Fricke - 2007 - Dianoia 52 (58):49-76.
    In this paper, I reconstruct Davidson’s explanation of first person authority and criticize it in three main points: (1) The status of the theory is unclear, given that it is phenomenologically inadequate. (2) The theory explains only that part of the phenomenon of first person authority which is due to the fact that no two speakers speak exactly the same idiolect. But first person authority might be a more far-reaching phenomenon than this. (3) Davidson’s argument depends on the claim that (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Wright y la autoridad de la primera persona: Problemas de teorías constitutivas de la autoridad.Martin Francisco Fricke - 2007 - In Contreras Jorge Martínez & de León Aura Ponce (eds.), El saber filosófico. Vol. 3: Tópicos. Siglo XXI and Asociación Filosófica de México, A.C.. pp. 265-276.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Teorías constitutivas de la autoridad de la primera persona: Wright y Heal.Martín Francisco Fricke - 2008 - Ludus Vitalis 16 (29):73-91.
    Someone who believes “I believe it will rain” can easily be mistaken about the rain. But it does not seem likely, and might even be impossible, that he is wrong about the fact that he believes that it is going to rain. How can we account for this authority about our own beliefs – the phenomenon known as first person authority? In this paper I examine a type of theory proposed, in distinct forms, by Crispin Wright and Jane Heal for (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El joven Zubiri y su encuentro con la Fenomenología: Hacia una filosofía de la objetividad pura.Francisco-Javier Herrero-Hernández - 2018 - Acta Mexicana de Fenomenología. Revista de Investigación Filosófica y Científica 3:39-56.
    Este artículo tiene como finalidad exponer la interpretación del joven Zubiri de la filosofía de Husserl expuesta en su Memoria de Licenciatura (Lovaina) y en su Tesis de Doctorado (Madrid). La comprensión de este primer proyecto filosófico resulta esencial para entender el pensamiento maduro del filósofo español. Al mismo tiempo, nuestro estudio intenta determinar la pertenencia de Zubiri al movimiento fenomenológico. Por último, definimos esta primera filosofía zubiriana como una filosofía de la objetividad pura o dicho de manera más breve; (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El otro cuya palabra puede transformarme. El papel de la alteridad en la hermenéutica de Gadamer [The other whose word can transform me. The role of otherness in Gadamer’s hermeneutics].Andrés-Francisco Contreras - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 28:124-152.
    El artículo expone el papel del otro y de lo otro en la hermenéutica de Gadamer a la luz de la idea de diálogo. Para comprender se requiere reconocer lo otro en su carácter de tú, asumir que no se tiene distancia frente a él y estar abierto a acoger lo dicho por él como una posible verdad. La compresión posee una estructura dialéctica que implica la cancelación de las propias expectativas y el acceso a un saber más abarcante. Aunque (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000